Buscar

Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas

Beneficios del baile

Muchas personas están optando por el baile como forma de expresión, diversión y entretenimiento.

Si todavía no te has animado, no lo pienses ni un segundo, pues bailar, como la natación, no tiene edad.

Si quieres encontrarte mejor, consulta con tu médico y busca en tu ciudad un centro de baile adecuado a tus circunstancias personales y con el estilo que más te guste.

Aquí tienes algunos de los muchos beneficios del baile:

Bailar
Beneficio cardiovascular: Bailar estimula tu circulación sanguínea y por tanto todo tu organismo mejorará. Tu piel se verá más tersa y luminosa. Tu sistema respiratorio y vascular también se beneficiará del baile.

Mejora tu imagen: El baile favorece el drenaje de líquidos y toxinas de tu cuerpo y la eliminación del exceso de grasas. Es una buena forma de quemar calorías. Combate el sobrepeso, la obesidad y los niveles elevados de colesterol.

Corrige malas posturas: Bailar te ayuda a corregir las malas posturas derivadas de la vida diaria, en el trabajo y por falta de ejercicio. Conseguirás un porte más elegante y armonioso, con la cabeza más erguida.

Fortalece tus músculos: Fortalece distintos grupos musculares y aumenta tu flexibilidad, tu fuerza y tu resistencia. Es muy positivo para personas que sufren de patologías del hueso y rigidez de articulaciones.

Potencia tu coordinación: Con el baile mejorará tu agilidad y coordinación de movimientos, así como tu equilibrio. Es un buen ejercicio para tu cerebro, mejora tu concentración y tu memoria.

Mejora tus relaciones personales: Bailar es una excelente forma de superar la soledad y la timidez y establecer nuevas relaciones.

Reduce tu estrés: El baile te permitirá relajarte y liberar tensiones.

Potencia tu autoestima: Al son de la música se reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, ya que te ayuda a expresar tus emociones y canalizar la adrenalina. Bailar te levanta el ánimo.

Fortalece tu confianza: Fomenta la confianza en uno mismo y la claridad de pensamiento.

Diviértete a tope: además de todos los beneficios físicos y mentales expuestos, lo mejor del baile es la diversión.

Imposible bailar sin sonreír: La música consigue que expreses tus sentimientos y te dirige a un estado de alegría duradera.

.
Seguir leyendo

La Natación: El deporte más completo

Por ejemplo, asmáticos, embarazadas y aquellos con cualquier tipo de disminución física, pueden beneficiarse de esta práctica. Asimismo se le llama el deporte más completo porque involucra a todo el cuerpo.

 Porqué la natación es el deporte más completo La natación y sus beneficios:
 • Ejercita todo el cuerpo.
Natación
 • Es divertido y desestresa.
 • Los riesgos de lesiones son muy bajos.
 • Mantiene un ritmo elevado del corazón en un esfuerzo continuo.
 • Es particularmente beneficiosa para las personas: mayores.
 • La presión sanguínea es más baja cuando se está en posición horizontal que en vertical.
 • Mejora la postura corporal.
 • El volumen del corazón es mayor cuando se está sumergido en el agua que cuando se está en tierra firme.
 • Relaja la excesiva tonicidad muscular de la tarea diaria. El agua es mejor medio para ejercitar los músculos lesionados o débiles.
 • Alivia tensiones, ayuda a mejorar estados ansiedad y síntomas de depresión.

 Antes de nadar:
 • Hágase un examen médico antes de comenzar a practicar natación.
 • Beba suficiente agua para evitar problemas de piel.
 • Sea constante, pues eso le ayudará a lograr los beneficios a largo plazo.
 • Ser pulcro para evitar infecciones.
..
Seguir leyendo

Es importante hacer ejercicios en las mañanas

Sabemos lo difícil que ya es levantarte cuando suena el despertador, por lo que nos imaginamos que pedirte que te levantes antes de eso es aún más complicado. Pero en el siguiente artículo intentaremos convencerte de que lo hagas, ya que hacer deporte por las mañanas es lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo y mente.

Beneficios de hacer ejercicios en las mañanas

Estimula el metabolismo Hacer ejercicio a primera hora no sólo acelerará tu metabolismo sino que te ayudará tremendamente a bajar de peso y a controlarlo. Por las mañanas, tus reservas de carbohidratos están practicamente vacías, por lo que si te ejercitas a la mañana no sólo aceleras tu metabolismo quemando calorias incluso luego de hacer el ejercicio, sino que quemas principalmente grasa corporal, por lo que la pérdida de peso es mucho más efectiva.


Más energía. El ejercitarte por la mañana aumenta tu energía, dejándote activo para el resto del día.

Mejor alimentación. Cuando hacemos deporte por la mañana, escogemos más cuidadosamente lo que comemos durante el día, prefiriendo alimentos más sanos y menos grasosos.

Más alerta. Ejercitarse en la mañana aumenta nuestro estado de alerta, dejando tu mente más atenta y aguda para tus tareas del día.

Más ánimo. Está demostrado que hacer deporte en las mañanas mejora el estado de ánimo, ayuda a que enfrentemos con mejor disposición los problemas y nos mantiene con mejor humor durante el día.

Más concentración. Nuestra concentración aumenta y mejora notablemente durante toda la jornada cuando nos ejercitamos en la mañana.
.
Seguir leyendo

Mejorar la condición física

La condición física
La condición física de las personas, está determinada por el conjunto individual de la fuerza, la coordinación, la resistencia, la flexibilidad y la velocidad, las cuales pueden ser mejoradas mediante el entrenamiento.

Un entrenamiento razonable mejora las debilidades físicas y contribuye a una armonización de la condición física.

Para mejorar la condición física, además de elegir y seguir un programa de acondicionamiento físico, es necesario tener en cuenta una serie de tips. El estado de forma se puede adquirir y mantener, siguiendo sencillos consejos que te evitarán frustraciones y pérdidas de tiempo y energía innecesarias.

Consejos para mejor estado físico
Hacer ejercicios
-Ejercítese frecuentemente, pero al principio sólo por períodos cortos de unos cuantos minutos y pocas veces al día.

-Vaya de a poco. Si es posible, aumente la duración de las sesiones de ejercicio un 10 por ciento cada semana.

-No se exceda. El ejercicio aeróbico debe aumentar el ritmo cardíaco, pero si le falta el aliento al hablar, quizás está ejercitándose con demasiado vigor y debe bajar la intensidad.

-Fíjese metas realistas. Idealmente, debe tratar de hacer 30 minutos de ejercicio casi todos los días. Esta sólo es una guía; el médico o el ?sioterapeuta le aconsejarán cuáles son sus límites sobre la base de su nivel de condición, la gravedad de su artritis y cualquier otra condición médica que tenga.

A tener en cuenta
La Edad: La disminución de la fuerza a consecuencia de la edad puede ser retardada claramente por medio de un entrenamiento especial e incluso puede ser frenada completamente. La edad es un factor muy importante, es muy aconsejable consultar a un profesional antes de hacer ejercicios duros.

Beneficios al corazon
Un buen entrenamiento hace que las fibras musculares del corazón se vuelvan más gruesas y fuertes, lo que incrementa la masa muscular de este órgano. Cuanto mayor sea el músculo del corazón, más sangre bombeará por latido.
.
Seguir leyendo

Hacer ejercicios en la Playa

Caminar en la playa
Las playas son los lugares de encuentro durante los fines de semana. Pero, sería bueno aprovechar esos momentos de esparcimiento para ejercitar nuestros músculos y no solo buscar el ansiado bronceado y remojarnos.

Aire Fresco. Además de ofrecernos un ambiente relajante, la playa nos brinda aire puro. Hacer ejercicios  frente al mar nos da una buena oxigenación que beneficiará a nuestro organismo. Una motivación extra: el aire de mar, rico en yodo, estimula la glándula tiroides, con lo que aumenta el consumo energético.

Actividades recomendadas

Recolectar. Recoja caracoles o piedras. Hará trabajar las piernas con la repetición de agacharse y levantarse.

Caminar en el mar. Andar dentro del agua ayuda a tonificar el abdomen, ya que la resistencia extra que ofrece el agua y las olas hacen que trabajemos más esa zona.

Jugar con las olas. Esta actividad ayuda a quemar calorías, pues se trabaja casi todos los músculos del cuerpo.

Vóley. Es un deporte que aparte de divertir es perfecto para endurecer los músculos de las piernas y sudar.
Seguir leyendo

10 consejos para iniciar un programa de ejercicios

Si ya tomaste la decisión de iniciar un estilo de vida más saludable, debes definir la forma en la que te gustaría ejercitarte, los deportes son una excelente manera de mantenerte en forma, el que tengas una meta específica puede ser un gran motivador. Para poder lograrlo necesitas fortaleza física, resistencia cardiovascular y buena flexibilidad, ya que el entrenamiento varía según el deporte, por lo que te recomiendo utilizar una amplia variedad de actividades de acondicionamiento físico en tu programa, que lo hará más completo e incrementará tus posibilidades de obtener mejores resultados.

Consejos antes de iniciar tu programa de ejercicios:
Programa físico

1. Consulta siempre a tu médico antes de iniciar cualquier actividad física.

2. Asegurarte que las cargas de entrenamiento sean adecuadas para ti, (distancias, tiempos, pesos, etc.).

3. Realiza calentamiento previo antes de cualquier ejercicio y un estiramiento al final de tu entrenamiento.

4. Comienza suave y gradual, incrementa la intensidad en la medida que no sientas agotamiento extremo.

5. Nunca incrementes la intensidad de cualquier actividad física en más de un 10% semanal.

6. Planifica tu programa variando actividades, toma en cuenta tus características, necesidades y objetivos.

7. Descansa 1 a 2 días por semana, esto te ayuda a tener una adecuada recuperación.

8. Toma líquidos antes, durante y después del ejercicio, nunca esperes a estar sediento.

9. Interrumpe cualquier ejercicio inmediatamente si sientes algún dolor o hinchazón.

10. No hagas ejercicio hasta el agotamiento (si te cuesta trabajo respirar durante el ejercicio, reduce la intensidad).
Seguir leyendo

Comparte

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...