Buscar

Pin It

Widgets

Cómo cuidar nuestro Corazón

El Día Mundial del Corazón
El Día Mundial del Corazón se celebra anualmente el último domingo de septiembre desde el año 2000, conmemoración promovida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Mundial del Corazón.

Fue creado con el objetivo de educar a la población general en la adopción de medidas preventivas que disminuyan las enfermedades cardiovasculares.


Síntomas de enfermedades al Corazón
El síntoma más frecuente y característico de los accidentes vasculares es la pérdida súbita, generalmente unilateral, de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara.

Otros síntomas consisten en la aparición, generalmente unilateral, de entumecimiento en la cara, piernas o brazos; confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice; problemas visuales en uno o ambos ojos; dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; dolor de cabeza intenso de causa desconocida, y debilidad o pérdida de conciencia.

Cómo cuidar nuestro Corazón
La mayor parte de la población no es consciente de que llevar un estilo de vida sedentario y tener una alimentación rica en sal, grasas y azúcares puede condicionar el desarrollo de enfermedades cardio y cerebrovasculares.

Hacer ejercicios es muy
importante
El nivel de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares e infartos resulta de la combinación de factores, algunos llamados modificables, que son aquellos que podemos controlar como ser la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia, la diabetes, el tabaquismo, el sobrepeso u obesidad, el sedentarismo; y los no modificables como la edad, la historia familiar de enfermedad cardiovascular y el sexo.

Tener en cuenta...
Es importante saber que para estimar el riesgo cardiovascular debemos realizar chequeos periódicos con un cardiólogo especializado, con el objetivo de conocer el valor de la presión arterial, la relación entre el peso y la altura (IMC=índice de masa corporal), la medida de la cintura abdominal y los valores de glucemia y colesterol.

Conociendo estos datos, el cardiólogo podrá aconsejar al paciente, a través de medidas concretas, para ayudarlo a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares o de infarto.

Tips para reducir las posibilidades de contraer una enfermedad cardiovascular
• Realizar actividad física: actividad aeróbica de moderada intensidad por no menos de 30 minutos, al menos cinco días a la semana. Por ejemplo, caminata rápida.
• No fumar.
• Alimentación con un bajo contenido de sal y grasas, y rica en fibra, verduras y frutas.
• Mantener un peso saludable.
• Controlarse periódicamente la presión arterial.
• Controlar los niveles de colesterol y triglicéridos.
• Controlar los niveles de glucemia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...