Buscar

Mostrando entradas con la etiqueta peligroso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peligroso. Mostrar todas las entradas

Las sectas más peligrosas de la historia

En las relaciones entre lo humano y lo divino no solo existen las religiones. Reducidos grupos disidentes de las grandes iglesias y lunáticos mesías que subyugan a otros también se cultivan con devoción, aunque dentro de un aura de secretismo y oscuridad. La aparición reciente de una secta rusa con fundamentos islámicos que criaba a niños durante más de una década en celdas subterráneas es un caso mediático entre otros que han hecho estremecer al mundo exterior, con asesinatos masivos, torturas y suicidios como prueba de fe y compromiso. Repasemos algunos sonados casos:

AUM SHINRIKYO (VERDAD SUPREMA)
Shoko Asahara
Nació en Japón, en 1987, liderada por Shoko Asahara, su líder espiritual. Es famosa y mediática por haber perpetrado un masivo ataque terrorista en 1995 con gas sarín, matando a 13 personas e hiriendo a unas 5 mil. Las creencias de esta secta se derivaban del budismo y practicaban principios del yoga: creían que a partir de su práctica, llegarían a tener una serie de superpoderes para reconstruir la sociedad materialista. Su líder y semidios, Asahara, hoy está condenado a muerte junto a otros miembros de la secta.

LA FAMILIA
Tras salir de prisión por una serie de delitos, el criminal estadounidense Charles Manson fundó “La Familia” en 1967, que actuaría en San Francisco y Los Ángeles (EE.UU.) junto a un grupo de seguidores. Autodenominado la reencarnación de Jesucristo, Manson pensaba que una guerra de razas entre blancos y negros sucedería en 1969 y que el mensaje se lo habían dado nada menos que los Beatles. Uno de los crímenes que se derivan de sus creencias es el macabro asesinato de Sharon Tate (pareja de Roman Polanski) y sus invitados en su residencia de Beverly Hills el 9 de agosto de 1969. Según el propio Manson, este se inspiró en el tema “Helter Skelter” para perpetrar sus crímenes. LLeva preso más de 40 años.

EL TEMPLO DEL PUEBLO
Si bien esta secta empezó ayudando a los pobres en Illinois, Estados Unidos, las críticas en su contra por su secretismo motivaron a su líder, el autoproclamado ‘reverendo’ James Warren Jones, a convencer a sus seguidores a formar “una sociedad perfecta” en las selvas de Guyana, en un pueblo que llamó Jonestown. Ellos tildaban al capitalismo de ser el anticristo y sostenían que solo el comunismo los salvaría. Pero todo se derrumbó cuando un parlamentario de Estados Unidos fue enviado a esta comunidad para investigar: a este lo mataron, y según Jones, su sociedad no podía continuar más. Ordenó a todo su pueblo a suicidarse: 900 personas y sus niños murieron envenenados.

EL MOVIMIENTO PARA LA RESTAURACIÓN DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE DIOS
Fue formada en Uganda a finales de los 80 por la ex prostituta Credonia Mwerinde, quien dijo haber tenido una visión de la Virgen María e instaba a una visión estricta y literal de los mandamientos. Su barbarie se produjo cuando ocasionó la muerte de 350 miembros provenientes de distintas regiones de Uganda. Le habían prometido a su gente que el Apocalipsis llegaría el 31 de diciembre de 1999. Como no llegó, cambiaron la fecha al 17 de marzo del 2000 y aseguraron que la propia Virgen María bajaría a llevarlos. Una vez congregados los fieles y tras cantar himnos religiosos dentro de un templo cerrado, todo empezó a arder.

PUERTA DEL CIELO
Se hizo mediática en 1997, cuando se hallaron en una lujosa villa en California (Estados Unidos) los cadáveres de sus 39 miembros. Se trataba, según aseguraron posteriormente los investigadores, de una religión ovni y estuvo liderada por Marshall Applewhite, un ex catedrático de música. Todos los integrantes creían ser extraterrestres y renunciaron a todas sus pertenencias y hasta se castraron. Según ellos, detrás del cometa Hale-Bopp (se pudo observar en 1997) pasaría una nave espacial que se llevaría a los miembros de la secta. Por ello, se envenenaron dejando “su cuerpo de alquiler” para enviar con la nave su “espíritu ovni”. Un video mostró a sus cadáveres en camillas, con dinero y zapatillas Nike nuevas.

.
Seguir leyendo

¿Qué son las bebidas energizantes?

Fuente: wikipedia.com y enbuenasmanos.com

¿Qué son las bebidas energizantes?
bebidas energizantes
Las bebidas energizantes o bebidas deportivas son bebidas sin alcohol y con algunas virtudes estimulantes que desde hace más de una década han salido al mercado mundial ofreciendo al consumidor supuestas virtudes regeneradoras de la fatiga y el agotamiento, además de aumentar la habilidad mental y desintoxicar el cuerpo. 

Están compuestas principalmente por cafeína, varias vitaminas, y otras sustancias naturales orgánicas, que eliminan la sensación de agotamiento de la persona que las consume. No se deben confundir con bebidas re-hidratantes ni con otro tipo de bebidas como las gaseosas, ya que inclusive en los mismos envases se advierte que no se considera una bebida hidratante. Por contener altas dosis de cafeína pueden producir dependencia.

Para que se usan
Las bebidas energéticas están destinadas a un público joven y el mensaje es el de aumentar la fuerza, potencia, el estado de alerta y el rendimiento físico y mental.

Según un estudio realizado entre estudiantes en Estados Unidos la gente utiliza las bebidas energéticas para:

-Dormir pocas horas.
-Aportar energía.
-Estudiar para un trabajo importante.
-Conducir un largo trayecto.
-Mezclarlo con alcohol al salir de fiesta.
-Combatir la resaca.

Dependencia
Aunque estas bebidas no sean tan nocivas y adictivas como las bebidas alcohólicas, suele existir otro tipo de dependencias a ellas, la gente suele acostumbrarse físicamente a ellas. Este tipo de dependencia es llamada dependencia física, pero también es una dependencia social. Con el día a día, personas que enfrentan el estrés, cansancio físico, situaciones de alto riesgo, insomnio y otros, se acostumbran equivocadamente a este tipo de productos, cayendo en el abuso de sustancias psicoactivas que pueden traer consecuencias negativas para la salud. Algunas de estas bebidas llevan más cafeína que una taza de 80 ml de café expresso.

Alguien que tenga alguna enfermedad nerviosa, cardiaca, o de cualquier otro tipo, debería tener cuidado con estas bebidas, aún más si decide tomar más de la cantidad recomendada ya que pudiera ser muy perjudicial para su salud.

Por eso es recomendable beberlas con responsabilidad.
.
Seguir leyendo

No fume mientras maneje

Un automóvil puede llegar a perder hasta un 60% de su valor debido al olor que se puede generar al fumar dentro de su auto. Si bien fumar es un hábito casi incontrolable, el hacerlo mientras se conduce disminuye la atención y los reflejos.

Un estudio conducido en España por el Observatorio de Seguridad Vial indica que el 80% de las personas que fuman mientras conducen han sufrido algún tipo de percance o susto ya sea por buscar los cigarros, tomar el encendedor o bien porque la brasa encendida vuela al interior del automóvil.

Está comprobado que fumar mientras se está conduciendo es una de las distracciones más frecuentes al volante. Todo comienza cuando el que maneja busca el paquete de cigarrillos, luego lo extrae y más tarde busca el encendedora para prenderlo, momento en que se pierde concentración de la responsabilidad vial.

Percances al manejar y fumar
No Fumar
1. Reducción de la atención al buscar la cajetilla, el encendedor, encender o apagar un cigarro o poner la ceniza en el cenicero.
2. Disminución del control del coche al solo conducir con una mano.
3. Posibilidad de que la ceniza llegue a los ojos.
4. Si se desprende lumbre, hacer maniobras peligrosas para apagar la brasa encendida.
5. La concentración del humo produce irritación en los ojos y lagrimeo.
6. Alteración en la percepción de la velocidad de los coches que vienen de frente.
7. Ralentización de los reflejos de vigilancia y atención.
8. En viajes largos puede producir sopor o aletargamiento.

Encender un cigarrillo lleva no menos que 3 a 4,1 segundos. En ese tiempo, a 100 kilómetros por hora, se recorren entre 82 y 113 metros sin las dos manos sobre el volante.

Por otra parte, en promedio, un fumador demora unos 3,4 minutos en consumir el cigarrillo mientras maneja, y si cada cigarrillo se consume en 10 pitadas, se necesita llevar el brazo a la boca unas 20 veces.
Seguir leyendo

El Alcohol, más dañino que otras drogas

El alcohol es más peligroso que las drogas ilegales como la heroína y el crack según un estudio británico publicado en la revista The Lancet. Se evaluó en las ya mencionadas junto con la cocaína, éxtasis y la marihuana qué tan destructivas son para su consumidor y para la sociedad.

Los investigadores analizaron qué tan adictiva es una droga y cómo afecta al cuerpo humano y también incluyeron otros criterios, como el daño ambiental provocado por el narcótico, su papel en la desintegración familiar y sus costos económicos en cuidados médicos, servicios sociales y cárceles.

La heroína, el crack y la metanfetamina, o metanfetamina de cristal, son las más letales para los individuos. Al considerar sus efectos sociales más amplios, el alcohol, la heroína y el crack se ubicaron como los más mortales.

Pero, en general, el alcohol superó en mortandad a todas las otras sustancias, seguido por la heroína y el crack. La marihuana, el éxtasis y el LSD se ubicaron mucho más abajo.

Los expertos dijeron que el alcohol se ubicó al frente de la tabla debido a la amplitud de su uso y a que tiene consecuencias devastadoras no solo para los bebedores, sino también para los que los rodean.
Seguir leyendo

Comparte

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...