Un automóvil puede llegar a perder hasta un 60% de su valor debido al olor que se puede generar al fumar dentro de su auto. Si bien fumar es un hábito casi incontrolable, el hacerlo mientras se conduce disminuye la atención y los reflejos.
Un estudio conducido en España por el Observatorio de Seguridad Vial indica que el 80% de las personas que fuman mientras conducen han sufrido algún tipo de percance o susto ya sea por buscar los cigarros, tomar el encendedor o bien porque la brasa encendida vuela al interior del automóvil.
Está comprobado que fumar mientras se está conduciendo es una de las distracciones más frecuentes al volante. Todo comienza cuando el que maneja busca el paquete de cigarrillos, luego lo extrae y más tarde busca el encendedora para prenderlo, momento en que se pierde concentración de la responsabilidad vial.
Percances al manejar y fumar
![]() |
No Fumar |
2. Disminución del control del coche al solo conducir con una mano.
3. Posibilidad de que la ceniza llegue a los ojos.
4. Si se desprende lumbre, hacer maniobras peligrosas para apagar la brasa encendida.
5. La concentración del humo produce irritación en los ojos y lagrimeo.
6. Alteración en la percepción de la velocidad de los coches que vienen de frente.
7. Ralentización de los reflejos de vigilancia y atención.
8. En viajes largos puede producir sopor o aletargamiento.
Encender un cigarrillo lleva no menos que 3 a 4,1 segundos. En ese tiempo, a 100 kilómetros por hora, se recorren entre 82 y 113 metros sin las dos manos sobre el volante.
Por otra parte, en promedio, un fumador demora unos 3,4 minutos en consumir el cigarrillo mientras maneja, y si cada cigarrillo se consume en 10 pitadas, se necesita llevar el brazo a la boca unas 20 veces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario