Buscar

Mostrando entradas con la etiqueta automóvil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta automóvil. Mostrar todas las entradas

¿Es mejor una motocicleta que un auto?

-La motocicleta tiene grandes ventajas sobre el coche:
Motocicleta
-Agiliza la circulación
-Evita los grandes congestionamientos viales
-Contribuye a una reducción de emisiones de CO2 pues al consumir menos, contaminan menos.
-En general, las condiciones básicas que tenemos que buscar en nuestra primera moto en cuestión de comodidad son:
-Un piso plano para colocar los pies lo bastante grande para proporcionar una posición cómoda.
-Un asiento de grandes dimensiones
-Un manubrio con tamaño correcto (no muy largo).
-Unos grandes retrovisores, son un seguro de vida.
-Eso si se trata de una moto urbana y para andar a diario pero si la búsqueda está en función de trabajo existen una gran variedad de motocicletas que pueden cumplir con dicha función.

-Una motocicleta de trabajo debe cubrir tres grandes propósitos:
- Confiabilidad: estar seguros de que la moto es durable y cuenta con el soporte de alguna marca.
- Rendimiento: tener la certeza de que el rendimiento de gasolina será el adecuado para el uso rudo.
- Segura: saber que existen refacciones fáciles de encontrar y que la motocicleta está bien ensamblada para un uso citadino agresivo.

- Lo más importante ahora que te has decidido por una moto o bien si la usas para trabajar es la seguridad y por esto te recomendamos:
- El casco: el casco es uno de los elementos más importantes en tu seguridad cuando vas en moto, así que comprueba que está en perfecto estado y de acuerdo con todos los requerimientos de resistencia. Si ves que el tuyo ya ha disfrutado de sus mejores días, hazte de otro, no merece la pena el riesgo o la vida.

- Cómo vestir: debes disponer de la ropa adecuada para ir en moto, es decir, chamarra y pantalones de cuero con sus correspondientes coderas y rodilleras para protegerte en caso de caída, guantes y botas.

- Haz que te vean: conduce de forma que seas siempre visible para coches, autobuses y camiones, lleva prendas reflectantes y la luz de tu moto encendida incluso durante el día. Conduce de acuerdo con las normas y respeta siempre los límites de velocidad.
Seguir leyendo

Consejos para rentar un auto

Alquilar un automóvil debería ser una tarea sencilla, pero muchas veces la falta de información trae dificultades.

Rentar un auto
Aquí algunas cosas antes de rentar un auto
- Infórmate bien sobre las obligaciones que tendrás una vez que hayas rentado el auto de tu preferencia

- Elige el vehículo que más se adecúe a tus necesidades y presupuesto

- Recuerda que los vehículos más económicos son los que se alquilan primero, por lo que en ocasiones te verás obligado a alquilar uno más caro que el deseado, por lo que si tienes la opción de hacer la reservación con tiempo, no esperes al último momento

- Pregunta a tu arrendadora si ofrece alguna promoción

- Pregunta todos los servicios que se incluyen con la renta del auto

- Asesórate bien sobre el tipo y cobertura del seguro, así como la asistencia que se ofrece en caso de algún incidente

- En ocasiones los programas de viajero frecuente ofrecen descuentos y/o rentas gratis

- Revisa bien que los datos del auto coincidan con la unidad que te están entregando

- Revisa bien las fechas de salida y entrega de la unidad

- Pregunta sobre los horarios en los que la arrendadora te puede atender

- Solicita los datos de algún ejecutivo que te pueda apoyar en caso de ser necesario

- Verifica que el auto tenga todos los papeles en regla (factura, tarjeta de circulación)

- Que te muestren el auto que te van a rentar (que encienda, que prendan las luces, si sirve el aire acondicionado)

- Revisa el kilometraje, nivel de gasolina

Algunos requisitos que te pedirán para rentar el auto son:
- Tener mínimo 25 años, en algunas agencias te solicitaran un cargo extra si tienes entre 18 y 24 años
- Identificación oficial
- Tarjeta de crédito
- Llenar las solicitudes requeridas

Una vez que hayas rentado el auto de tú preferencia te recomendamos tomar en cuenta los siguientes tips:
- Acomodar los espejos y asiento en la posición correcta de manejo
- Respeta los límites de velocidad
- Conduce el auto con responsabilidad
- Evita dejar el auto en la calle, estacionamientos desconocidos o valet parking
- Cuida el auto, trata de mantenerlo limpio
- Procura tener a la mano los documentos del auto y el teléfono del ejecutivo para que te asesore en caso de que tengas algún incidente

Seguir leyendo

No fume mientras maneje

Un automóvil puede llegar a perder hasta un 60% de su valor debido al olor que se puede generar al fumar dentro de su auto. Si bien fumar es un hábito casi incontrolable, el hacerlo mientras se conduce disminuye la atención y los reflejos.

Un estudio conducido en España por el Observatorio de Seguridad Vial indica que el 80% de las personas que fuman mientras conducen han sufrido algún tipo de percance o susto ya sea por buscar los cigarros, tomar el encendedor o bien porque la brasa encendida vuela al interior del automóvil.

Está comprobado que fumar mientras se está conduciendo es una de las distracciones más frecuentes al volante. Todo comienza cuando el que maneja busca el paquete de cigarrillos, luego lo extrae y más tarde busca el encendedora para prenderlo, momento en que se pierde concentración de la responsabilidad vial.

Percances al manejar y fumar
No Fumar
1. Reducción de la atención al buscar la cajetilla, el encendedor, encender o apagar un cigarro o poner la ceniza en el cenicero.
2. Disminución del control del coche al solo conducir con una mano.
3. Posibilidad de que la ceniza llegue a los ojos.
4. Si se desprende lumbre, hacer maniobras peligrosas para apagar la brasa encendida.
5. La concentración del humo produce irritación en los ojos y lagrimeo.
6. Alteración en la percepción de la velocidad de los coches que vienen de frente.
7. Ralentización de los reflejos de vigilancia y atención.
8. En viajes largos puede producir sopor o aletargamiento.

Encender un cigarrillo lleva no menos que 3 a 4,1 segundos. En ese tiempo, a 100 kilómetros por hora, se recorren entre 82 y 113 metros sin las dos manos sobre el volante.

Por otra parte, en promedio, un fumador demora unos 3,4 minutos en consumir el cigarrillo mientras maneja, y si cada cigarrillo se consume en 10 pitadas, se necesita llevar el brazo a la boca unas 20 veces.
Seguir leyendo

Consejos para cuidar el motor del auto

Uno puede lavar el auto todos los fines de semana, mantener las llantas brillantes, pero la parte más importante esta adentro de la capota, el Motor.

1. Cambiar el aceite del motor cada 5km a 8km (3,000 - 5,000 millas) o acárde al manual de mantenimiento del auto. Autos nuevos tienden a correr más para cada cambio de aceite.

2. Cambiar el filtro de aceite deberia ser cambiado cada vez que el aceite del motor es cambiado. A la vez sería bueno usar el mismo tipo de aceite y filtro cada vez que se hace mantenimiento.

3. Entre cada cambio de aceite es necesario revisar el nivel de aceite.

4. Si detecta que su auto tiene una fuga de agua o aceite, límpiela, llévelo con el mecánico y dígale el problema que está presentando su auto.

5. Revise visualmente el estado en el que se encuentran las bandas del motor, si éstas están agrietadas, reemplácelas.

6. Si el motor está muy sucio, llévelo a lavar con agua a presión, pero trate de que no toquen partes eléctricas .
Seguir leyendo

Comparte

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...