La naturaleza pone al alcance de todos nosotros los nutrientes que tu cuerpo necesita para estar sano en cada época del año. En otoño e invierno los cítricos son las frutas estrella, ya que contienen las dosis de vitamina C que nuestro organismo emplea para evitar y combatir los resfriados.
Fruta
![]() |
| Resfriados |
Empieza el día con un zumo de naranja o limón y toma al menos dos piezas más de fruta fresca a lo largo del día. Además de proporcionarte vitaminas, fibra y antioxidantes, te ayudarán a contrarrestar el aumento de grasas e hidratos que el cuerpo pide en invierno. A almacenar, naranjas, mandarinas, pomelos, kiwi, piña, mango, papaya, chirimoya, plátanos, etc.
Frutos secos
Toma un puñadito entre horas o cuando necesites un extra de energía. Incluirlos en el desayuno te cargará las pilas para todo el día. A almacenar, nueces, avellanas, almendras, dátiles, pasas, etc.
Verduras
Tienen grandes propiedades contra los resfriados y enfermedades respiratorias. Su contenido en vitamina A es esencial para mantener sana la piel y las mucosas. Tómalas a diario, crudas o ligeramente cocinadas. A almacenar, acelgas, espinacas, calabaza, col, coliflor, champiñones, habas, puerros, alcachofas o berros. Que no falten zanahorias (ricas en betacarotenos), ajos (el antibiótico natural) y brócoli (rico en hierro y vitamina C).
Legumbres
Cocinadas sin grasa te aportan mucha fibra y pocas calorías. Tómalas al menos dos veces por semana. A almacenar, garbanzos, judías blancas y pintas, porotos, fabes, habas o lentejas.
Cereales
Mejor integrales y con poca elaboración. Te aportan la fibra y energía que tu cuerpo necesita para afrontar el día a día. Con leche en el desayuno, o en forma de galletas integrales son un extra nutricional que tu organismo agradecerá. A almacenar, cereales y galletas integrales, salvado y germen de trigo.
Pescado
Tómalo entre tres y cuatro veces a la semana, contiene grasas cardiosaludables -Omega 3 y Omega 6-, proteínas, calcio y pocas calorías. Fresco, congelado o en conserva es siempre una opción excelente. A almacenar, caballa, sardinas, boquerones, salmón, merluza, mariscos, moluscos.
Hidratos
Con el frío tu cuerpo te pedirá alimentos más energéticos. Pasta, arroz, patatas y pan son alimentos saciantes y muy sanos que no deben faltar en tu dieta invernal. Eso sí, modera sus cantidades, cocínalos con poca grasa, no abuses de las salsas y tómalos mejor al medio día o cuando vayas a hacer un gran esfuerzo físico. A almacena, patatas, pastas y arroz integral, pan de horno o integral.
Proteínas
En invierno el cuerpo te pedirá más proteínas para mantener su actividad diaria, ya que son el principal sustento de tus músculos, evitan la fatiga, permiten un buen funcionamiento mental y además evitan los ataques de hambre. A almacenar, pescado, huevos, pollo, pavo y lácteos contienen las mejores proteínas de origen animal. El aguacate y la soja contienen grandes cantidades de proteína vegetal libre de grasas.
Grasas
Está demostrado que en invierno necesitamos comer más para mantener la temperatura corporal y para contrarrestar la 'depre' que a muchas personas les produce la falta de luz. Toda dieta debe incluir una proporción de grasas, algo mayor en invierno, pero sé inteligente y tómalas cardiosaludables. A almacenar, aceite de oliva, frutos secos, aceitunas, carnes magras, queso, etc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario