Para una sensación de bienestar, la temperatura al interior del auto debe oscilar entre los 69° y 78° Fahrenheit, fuera de esas cifras se tiene la sensación de frío o calor.
![]() |
| Cuidar el Aire Acondicionado |
Pero debes saber que este sistema no funciona solo y al encenderlo estás consumiendo más combustible. Cuando hay mucho tráfico el consumo aumenta cerca de 10%, pero cuando viajas a una velocidad constante, aumenta solo entre 3% y 4%,
Sin embargo, en zonas donde la temperatura es muy alta, el consumo de combustible puede aumentar hasta 27% porque se requiere más potencia para equilibrar la temperatura.
Como todos los sistemas de tu auto, el aire acondicionado también necesita mantenimiento, pues de lo contrario, pierde 5% de su eficiencia al año.
Los expertos recomiendan llevarlo a revisión cada 12 mil millas o 18 meses.
A continuación algunos puntos importantes para cuidar su aire acondicionado de su auto:
Dependiendo del uso –por lo que no hay una regla universal- si el aire acondicionado no está trabajando correctamente, es decir no enfría como debería, lo más posible es que el termostato no esté funcionando por lo que tendrás que sustituirlo.
Después de una jornada de uso larga –en algunas ocasiones- notarás que el aire acondicionado puede dejar en el piso marcas de agua. No te preocupes esto es normal ya que debido a la condensación se forma vapor y éste cae al suelo por un tubo previamente designado.
Al momento de encender tu auto por primera vez en el día recuerda tener apagado el aire acondicionado. Si no lo haces el sistema al momento de prender necesitará mayor energía eléctrica lo que afectará la batería disminuyendo su tiempo de vida.
Si vas manejando y deseas usar el aire acondicionado, hazlo siempre con las ventanas cerradas ya que si no lo haces consumes más gasolina. Asimismo nunca lo uses a su máxima potencia a menos que la temperatura exterior exceda de los 40°C.
En caso de que no seas usuario habitual del aire acondicionado siempre es recomendable que por lo menos lo pruebes una vez al año con el objeto de que cheques si enfría bien y evitar dañar otros elementos del mismo como por ejemplo el compresor.
Realiza los mantenimientos preventivos que te indica el fabricante en el manual de usuario con el objeto de conservar la garantía y no tengas sorpresas cuando necesites usar el aire acondicionado.
Si llegas a sustituir el refrigerante de tu aire acondicionado utiliza el denominado R-134 es el reglamentado por la EPA (Agencia de Protección al Ambiente) en EUA y es la que usan los fabricantes automotrices ya que no daña la capa de ozono.

No hay comentarios:
Publicar un comentario