Buscar

Pin It

Widgets

Alimentos que reducen el colesterol

El colesterol es una sustancia grasa natural que se encuentra en las membranas celulares de todos los tejidos. También forma parte de la capa de mielina que rodea y protege los nervios y se utiliza en la fabricación de vitamina D, bilis y algunas hormonas. Sin embargo, en exceso, atasca las arterias.

Hay dos tipos de colesterol, el LDL o "colesterol malo" y el HDL o "colesterol bueno". Cuanto más elevado es el LDL mayor es el riesgo de que se desarrollen placas en los vasos sanguíneos. Por tanto, interesa tener bajo el LDL. El HDL, en cambio, es un aspirador natural de placas, recoge el colesterol que atasca los vasos sanguíneos y lo transporta hacia el hígado, donde se elimina en forma de bilis. Por ello, interesa tener el HDL alto.

Hay ciertos alimentos que te ayudan a prevenir el colesterol de manera natural y también a reducirlo eficazmente. A continuación te contamos cuáles son para que los incluyas en tu dieta diaria.

Verduras verdes
Colesterol
Las verduras en su totalidad ayudan a controlar el colesterol, sin embargo, las más recomendadas para ello son las de color verde, como la espinaca, acelga, brócoli, achicoria, lechuga, puerros, etc.

Frutos secos
En especial las nueces son muy buenas para prevenir el colesterol. Son ricas en ácido alfa-linolénico, el cual el organismo transforma en ácidos grasos omega-3. También contienen fitosteroles, sustancias que protegen el corazón.

Avena
Su consumo diario ayuda notoriamente a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Inclúyela en tu desayuno combinada con yogurt y frutas, queda riquísmo.

Aceite de oliva
El aceite de oliva, ojo que debe ser el extra virgen, es rico en ácidos grasos monoinsaturados, los cuales son beneficiosos para nuestra salud. También contiene vitamina E y fitosteroles, elementos que protegen el corazón. Procura incluirlo en tus recetas, ensaladas, etc.

Pescado azul
Los pescados azules son las sardinas, las anchoas, el atún y el salmón, entre otros. Debes incluirlos en tu alimentación al menos dos veces por semana. Son ricos en ácidos grasos omega 3, que contribuye a evitar enfermedades cardiovasculares, manteniendo bajos los niveles de colesterol.

Legumbres
Las lentejas, porotos, garbanzos, arvejas o guisantes, soya, etc., son algunas de las legumbres que deberían estar en tu dieta al menos tres veces por semana. Puedes comerlos como ensalada, en guisos, como acompañamiento de carnes, como puré, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...