Uno de cada siete estudiantes universitarios dice que los sitios de las redes sociales –como Facebook, Myspace y Twitter-, incrementan las sensaciones de soledad según los resultados de un estudio realizado por mtvU (la cadena universitaria de 24 horas de MTV), la Fundación Jed y Associated Press.El estudio fue parte de la campaña “La mitad de nosotros” de dicho grupo, en la cual tecnología, ya que las redes sociales se han convertido claramente en una parte se examinó la salud mental de los estudiantes universitarios y su relación con la significativa de la vida de estos estudiantes.
Algunos de los resultados del estudio son los siguientes:
-90% de los estudiantes reportaron haber visitado una red social en la última semana.
-40% afirmó tener más de 500 amigos en dichos sitios.
-20% de los estudiantes tienen amigos que han hablado acerca de querer poner un fin a sus vidas en el último año.
-10% reportan haberlo pensado ellos mismos.
-40% de los estudiantes reportan que tienden a pedir ayuda sobre problemas personales serios o hacen saber a algún amigo que están disgustados con él a través de mensajes de texto.
-70% de los estudiantes reportaron leer mensajes de amigos cercanos que son como pedidos de ayuda emocional, menos de la mitad harían una visita para ver en persona al amigo afligido.
-85% de los estudiantes dicen que se sienten obligados a contestar inmediatamente los mensajes nuevos al teléfono celular.
60% de los estudiantes reportan que si una persona no responde inmediatamente a un texto que acaban de enviar, pasan tiempo analizando el significado detrás de la falta de respuesta.
-60% de los estudiantes dicen que se han encontrado frecuentemente rastreando el perfil social de alguien.
-30% de los entrevistados reportó mantenerse on-line por más de seis horas diarias.
-70% de los entrevistados reporta haber tenido una discusión exclusivamente vía mensajes de texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario