Desde siempre los perros han sido conocidos como los mejores amigos del hombre. Tener un perro puede ser una experiencia positiva para toda la familia. Sin embargo, piensa que la desicion de tener un perro es muy importante y no debe ser tomada a la ligera. Requiere un compromiso de tu parte que puede marcar al perro a lo largo de su vida.
1. Primero asígnale un lugar a tu perro. Puede ser dentro o fuera de la casa, sólo fíjate que en él se pueda resguardar del sol, la lluvia y el frío. Si va a vivir dentro de la casa, escoge un espacio especial para colocar su cama. Tu perro debe tener su propio espacio.
Mantén siempre limpio el lugar donde habita tu perro, además de seco y ventilado, para que no guarde humedad, calor ni malos olores. Es lo mejor para el perro y para ti.
Mantén siempre limpio el lugar donde habita tu perro, además de seco y ventilado, para que no guarde humedad, calor ni malos olores. Es lo mejor para el perro y para ti.
2. Al cachorro hay que bañarlo desde temprana edad para que luego acepte el baño con gusto y no ofrezca resistencia al aseo. Se lo puede bañar a partir de los 45 días de vida.
Simplemente hay que asearlo con agua tibia para que no tome frío, con el jabón y champú adecuado y posteriormente secarlo con una toalla o con un secador de pelo. Es conveniente que antes de bañarlo por primera vez haya recibido todas sus vacunas.
Olvídese de los consejos antiguos, pasados de moda, de no lavarlo hasta los seis meses de edad. La frecuencia del baño puede repetirse cada 7 o 14 días. Asesórese sobre el champú y el desenredante más adecuado para su mascota. Cepíllelo frecuentemente con el cepillo más apropiado para su pelo.
Simplemente hay que asearlo con agua tibia para que no tome frío, con el jabón y champú adecuado y posteriormente secarlo con una toalla o con un secador de pelo. Es conveniente que antes de bañarlo por primera vez haya recibido todas sus vacunas.
Olvídese de los consejos antiguos, pasados de moda, de no lavarlo hasta los seis meses de edad. La frecuencia del baño puede repetirse cada 7 o 14 días. Asesórese sobre el champú y el desenredante más adecuado para su mascota. Cepíllelo frecuentemente con el cepillo más apropiado para su pelo.
3. Ofrézcale una cama simple, sencilla, cálida y limpia, o una cucha adecuada para que no sufra las bajas temperaturas del invierno, si es que duerme al aire libre.
5. Paseos. Trate de llevar a su perro a todas partes - paseos alrededor de la ciudad, viajes en coche para visitar amigos, picnic en el parque y especialmente a explorar al vecindario. Cuando tu perro es un cachorro de más de 4 meses, es hora de muchos paseos, más paseos y cada vez más paseos.