Buscar

Pin It

Widgets

Estafas en Internet - No créa en todo lo que usted léa

Cuando recibe una carta alarmista en el correo o ve un indignante artículo en la portada de un tabloide de supermercado, lo puede reconocer fácilmente como una farsa. Algunos lectores no tienen el mismo pensamiento cuando leen por Internet o ven un correo electrónico enviado por un amigo. El Internet todavía es relativamente nuevo como un método generalizado de comunicación, y muchas personas todavía no tienen conocimientos sobre la identificación electrónica de falsas alarmas.


El Internet contiene una gran cantidad de información valiosa, pero a menudo es difícil de diferenciar lo bueno de lo malo. Con fácil acceso, de bajo costo y amplia distribución, el Internet es un gran medio para difundir falsedades e imprecisiones. Tenga en cuenta de sus 13 años de edad, el vecino puede publicar en la red tan fácilmente como el New York Times puede! :)

Si bien la mayoría de la información falsa no es maliciosa, tenga cuidado con las estafas que lo podrían engañar. Algunos son conocidos por correo electrónico de otros medios de comunicación:
En el año 1998 fue creado un virus llamado "Good Times", se suponía que generaba contribuciones para la Sociedad Americana de Cancer, pero lo único que hacia era recolectar los nombres de los correos electrónicos, para mas tarde usarlos como enviadores de SPAM.


¿Qué puede hacer para protegerse de este tipo de estafas? Aquí encontrará algunas sugerencias simples:

  • Ser un lector crítico. Pregunta lo que ve, y recuerde que la información de Internet no es más probable que sea cierto a que lo que usted lee en los periódicos.
  • Compruebe la fuente. Trate de determinar el origen de cualquier información que usted lee, y asegúrese de que la fuente es fiable.
  • No descargar ningún software o Exe desde los sitios webs o por correo electrónico a menos que esté seguro de la fuente. Usted podría invitar un virus en su computadora.
  • Tenga cuidado con las historias reales que supuestamente le pasó a una persona desconocida Esta es una técnica común en los mitos urbanos para añadir credibilidad a una historia. Del mismo modo, no asumir que las referencias legitimas de un correo no puede ser parte de la estafa.
  • No responda a correos electrónicos que contienen un enlace a una dirección de correo electrónico desconocidos. Puede haber una tarifa oculta.
  • No ayude a los estafadores o contribuya a la congestión de trafico, mediante la respuesta a un correo electrónico dudoso
  • Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo es. Usando su sentido común es la mejor protección contra los fraudes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...