Buscar

Mostrando entradas con la etiqueta moto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moto. Mostrar todas las entradas

¿Porqué es importante usar casco?

Importancia del uso del casco
-2 de cada 3 accidentes de moto se producen en ciudad, por lo que es importante utilizar el casco también en ciudad. Normalmente, el uso del casco se generaliza en carretera, pero su utilización en ciudad sigue siendo una asignatura pendiente para algunos motoristas.

-El 85% de las muertes en accidentes de moto se producen a consecuencia de lesiones cerebrales, y dentro de ellas un altísimo porcentaje se debe a no haber utilizado el casco.

-Si utilizamos el casco, reducimos nuestras posibilidades de morir en un accidente de moto en un 39% y la gravedad de las lesiones en un 72%.


Estructura del casco y cómo nos protege
-El casco está formado por una carcasa exterior, una carcasa interior, la pantalla y un relleno para hacerlo más cómodo para el que lo utiliza.

Partes del Casco
-La carcasa exterior extiende la energía del impacto por toda la superficie del casco.
-La carcasa interior absorbe la energía del impacto.
-La pantalla protege los ojos y las vías respiratorias.
-Las razones para ir en moto con casco
-La primera y más importante razón es que puede salvarte la vida, así de sencillo. Pero si aún no se hayan convencido con todos los datos que les he dado, tengo más razones aún:

-El casco protege la cabeza, el cerebro y la cara.

-Su uso constituye una auténtica barrera, impidiendo el contacto directo del cráneo con cualquier tipo de objeto
.
-Absorbe gran parte del golpe, reduce la aceleración y el movimiento de cerebro y cráneo.

Distribuye la fuerza del impacto, evitando que el golpe se concentre en un punto determinado de la cabeza.
.
Seguir leyendo

Harley Davidson: Manejar motocicleta con seguridad

Para evitar cualquier eventualidad, la firma Harley Davidson da 10 consejos para que manejes tu motocicleta de la mejor manera:

Manejar con
Seguridad
1. Uso de casco. Éste elemento te protegerá en caso de una caída o un choque. Tene en cuenta que, además de protegerte de cualquier lesión potencial, reduce el ruido del viento. El uso del casco puede salvar tu vida; y además prevenirte del pago de una multa!

2. Motocicleta en óptima condiciones. Asegúrate que tu moto esté en buenas condiciones antes de salir por las calles y/o carreteras. Revisa neumáticos, luces, embrague, espejos, y frenos. No debe existir algún problema mientras conduces. Te recomendamos que lleves tu motocicleta con un mecánico para que él le dé un servicio completo.

3. Atención. Cuando estés a punto de arrancar en un semáforo, aunque esté en verde, SIEMPRE verifica que ninguno vaya a cruzar, la probabilidad de chocar con otro vehículo “apresurado” pone en riesgo tu vida.

4.Control de freno. Cuando te acerques a un cruce, modera la velocidad, de manera que puedas detenerte rápidamente en caso necesario. Tienes que buscar con la mirada otros vehículos o peatones que puedan representar peligro, si sabes de dónde provienen podrás dirigir tu atención hacia la trayectoria sin problema.

5.Ve y hazte ver. Revisa y comprueba que tus luces estén en perfecto funcionamiento, sobre todo al circular por la noche o en lugares donde las condiciones de luz sean nulas.

6.Distancia. Al circular entre coches, procura mantener una distancia segura de tal forma que los automóviles puedan verte y te permita reaccionar ante maniobras imprevistas por ellos y así evitar un posible choque, un ligero roce con otro automóvil es capaz de provocar una peligrosa caída.

7.No tan rápido. En el tráfico y si los coches están parados, procura circular a poca velocidad (máximo a 20 km/h), así podés frenar a tiempo en caso de que abran una puerta (otro de los accidentes “clásicos”).

8.Avisa. Los retrovisores, intermitentes y cambios de dirección, fueron inventados por algo, usalos SIEMPRE que hagas un cambio de dirección así como para comprobar de reojo que no haya un vehículo paralelo a tu moto o ligeramente retrasado.

9.Respeto. No circulas solo, hay peatones, vehículos, animales y objetos, pone atención en aquellos que puedan aparecer súbitamente en tu trayectoria, como es el caso de las calles con vehículos estacionados y evitar cualquier atropellamiento.

10.Responsabilidad. NUNCA manejes bajo los efectos del alcohol, siempre hacelo tranquilo y con seriedad.
.
Seguir leyendo

¿Es mejor una motocicleta que un auto?

-La motocicleta tiene grandes ventajas sobre el coche:
Motocicleta
-Agiliza la circulación
-Evita los grandes congestionamientos viales
-Contribuye a una reducción de emisiones de CO2 pues al consumir menos, contaminan menos.
-En general, las condiciones básicas que tenemos que buscar en nuestra primera moto en cuestión de comodidad son:
-Un piso plano para colocar los pies lo bastante grande para proporcionar una posición cómoda.
-Un asiento de grandes dimensiones
-Un manubrio con tamaño correcto (no muy largo).
-Unos grandes retrovisores, son un seguro de vida.
-Eso si se trata de una moto urbana y para andar a diario pero si la búsqueda está en función de trabajo existen una gran variedad de motocicletas que pueden cumplir con dicha función.

-Una motocicleta de trabajo debe cubrir tres grandes propósitos:
- Confiabilidad: estar seguros de que la moto es durable y cuenta con el soporte de alguna marca.
- Rendimiento: tener la certeza de que el rendimiento de gasolina será el adecuado para el uso rudo.
- Segura: saber que existen refacciones fáciles de encontrar y que la motocicleta está bien ensamblada para un uso citadino agresivo.

- Lo más importante ahora que te has decidido por una moto o bien si la usas para trabajar es la seguridad y por esto te recomendamos:
- El casco: el casco es uno de los elementos más importantes en tu seguridad cuando vas en moto, así que comprueba que está en perfecto estado y de acuerdo con todos los requerimientos de resistencia. Si ves que el tuyo ya ha disfrutado de sus mejores días, hazte de otro, no merece la pena el riesgo o la vida.

- Cómo vestir: debes disponer de la ropa adecuada para ir en moto, es decir, chamarra y pantalones de cuero con sus correspondientes coderas y rodilleras para protegerte en caso de caída, guantes y botas.

- Haz que te vean: conduce de forma que seas siempre visible para coches, autobuses y camiones, lleva prendas reflectantes y la luz de tu moto encendida incluso durante el día. Conduce de acuerdo con las normas y respeta siempre los límites de velocidad.
Seguir leyendo

Comparte

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...