Buscar

Mostrando entradas con la etiqueta tratamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tratamiento. Mostrar todas las entradas

¿Qué es el mal aliento?

Las mentas, chicles y enjuagues bucales que utilizan comúnmente las personas para refrescar el aliento, constituyen solo en los Estados Unidos una industria de 3 billones de dólares. Pero las mentas y las gomas de mascar solo proveen una solución de muy corta duración que en muchos casos puede estar enmascarando un problema más grave.

Enjuague bucal
El mal aliento o halitosis (halitus-exhalación, osis-enfermedad) también se constituye como una condición que puede afectar negativamente las relaciones interpersonales (conyugales, familiares y laborales) y la autoestima.

En la gran mayoría de los casos (85 a 90%), la halitosis proviene de la boca y no de enfermedades estomacales, como es la creencia popular. La cavidad oral alberga más de 600 tipos de bacterias, docenas de las cuales son capaces de producir compuestos volátiles de sulfuro, que son los responsables de ese característico mal aliento

Un estado de la boca poco saludable, donde hay presencia de sarro, encías inflamadas, caries, curaciones defectuosas o prótesis desaptadas, propicia la proliferación de estas bacterias. Debido a que durante la noche disminuye el flujo salival, el olor es más fuerte en las mañanas. 

El tabaco, el alcohol, el café y algunas comidas como la cebolla y ciertos condimentos, pueden provocar un mal aliento transitorio. Adicionalmente, algunas enfermedades sistémicas o los medicamentos utilizados para tratarlas, pueden producir un olor poco agradable: enfermedad pulmonar, enfermedad hepática, diabetes y cáncer.

Entonces, ¿cuál es el tratamiento más indicado? En primer lugar, es importante que sea el dentista quien identifique la causa del problema. Usted podría requerir una limpieza dental profunda acompañada de un correcto cepillado, enjuague bucal (sin alcohol) y un limpiador de lengua. La simple costumbre de utilizar el hilo dental para remover la placa bacteriana entre los dientes y debajo de la línea de la encía, es igualmente importante. Además, podría necesitar otros tratamientos más extensivos complementarios, y en menos tiempo del que piensa, su aliento estará limpio y fresco de verdad.
.
Seguir leyendo

Los beneficios de la electroacupuntura

La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china que consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el fin de tratar el dolor y restaurar la salud del paciente. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la acupuntura es uno de los grandes logros alcanzados por la medicina china tradicional, a través de sus variadas y milenarias investigaciones científicas. La electroacupuntura es una variante de la acupuntura que combina el uso de agujas con estimulación eléctrica.

La tradición china
Electroacupuntura
La medicina tradicional china se basa principalmente en la filosofía del equilibrio de las fuerzas, bien sea con la teoría del ying-yang, que describe la composición de las cosas con base a dos fuerzas fundamentales que son opuestas y complementarias al mismo tiempo, o en otras teorías referentes al equilibrio como la de los cinco elementos.

De acuerdo con el conocimiento chino, existen cientos de puntos ubicados en la piel por donde entra y sale energía del organismo; estos puntos son los mismos para todos los seres humanos y pueden ser estimulados para equilibrar el flujo energético, asegurando así la buena salud.

La electroacupuntura comenzó a utilizarse en Almenia en la década de los cincuenta por Reinhold Voll, quien desarrolló un dispositivo de prueba electrónica para detectar los puntos de acupuntura eléctrica, identificando con éxito muchos de ellos.

Uso de la electroacupuntura
Después de la inserción de las agujas y la llegada de Qì, es decir, una vez obtenida la sensación acupuntural por manipulación manual, deberán conectarse las agujas con el aparato de electroacupuntura. El potenciómetro debe estar a 0 para evitar posibles descargas innecesarias. Las pinzas se conectan al cuerpo o cabeza de la aguja y luego se regula la frecuencia e intensidad según sea necesario. La intensidad del estímulo debe regularse según la tolerancia del paciente, de forma que éste se sienta confortable.

 Si el paciente se adapta a la situación después de uno o dos minutos, se puede ir incrementando la corriente progresivamente. El tiempo de tratamiento generalmente es de diez a veinte minutos, aunque también puede prolongarse de acuerdo a los requerimientos de las condiciones patológicas.

Todas las enfermedades que responden a las agujas filiformes pueden ser tratadas por esta terapia eléctrica. Clínicamente este método es muy usado para tratar enfermedades dolorosas, epilepsia, síndrome flácido, neurastenia e hipertensión.

Usos
La electroacupuntura sirve para:
• Detección del punto de acupuntura
• Diagnóstico por electroacupuntura
• Propósitos terapéuticos
• Para potenciar efectos de la acupuntura manual en determinadas situaciones
• Producción de efectos de tonificación o sedación
• Como analgesia acupuntural en intervenciones quirúrgicas
Seguir leyendo

Los Beneficios de la Aromaterapia

¿Qué es la Aromaterapia?
La aromaterapia es una rama particular de la herbolaria, que utiliza aceites vegetales concentrados llamados aceites esenciales para mejorar la salud física. A diferencia de las plantas utilizadas en herbolaria, los aceites esenciales no se ingieren sino que se inhalan o aplican en la piel. Su eficacia es discutida y es considerada una pseudociencia. 

Ventajas de la Aromaterapia
Aromaterapia
Una de las ventajas principales de la aromaterapia es que todo se guía por los aromas naturales, como arboles, océanos y algunos frutos que pueden ayudar a combatir enfermedades. De esta manera esta terapia, no solo se utiliza para las enfermedades, también algunos SPA utilizan la aromaterapia como una rutina de relajación.

Los principales usos de la aromaterapia son como: antidepresivos, relajantes, estimulantes, afrodisiacos y anafrodisiacos, cada uno cuenta con diversos aromas, pues cada uno tiene sus funciones, por ejemplo el sándalo ayuda al cuerpo a relajarse y provocar una reacción en el cerebro que relaje hasta las ideas.

De igual manera estas sustancias pueden ser combinadas junto con mensajes, que podrán activar algunas zonas del cuerpo, para tener un mejor funcionamiento.

Sin lugar a dudas la aromaterapia se ha convertido en una alternativa diferente y que casi no provoca reacciones, al igual que no son tan peligrosas como algunos tratamientos. Es difícil que aparezcan reacciones alérgicas, pero una vez dejando de utilizarla, se alejan los problemas. Por eso mismo, es una de las preferidas.
.
.
Seguir leyendo

Los beneficios de la acupuntura

¿Qué es la acupuntura?
Acupuntura
La acupuntura es una técnica de medicina tradicional china que trata de la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en el paciente. Forma parte de las llamadas medicinas alternativas, las cuales se caracterizan por su limitada evidencia clínica en estudios científicos. Aparte de insertar las agujas de acupuntura y rotarlas para tonificar o dispersar, los acupuntores también utilizan las moxas. La técnica más extendida es un puro o cono de artemisa que se enciende para calentar el punto o bien se corta un trozo y se coloca en el mango de la aguja, dejando que se consuma totalmente. Los acupuntores utilizan ampliamente esta técnica para el tratamiento del dolor.

La acupuntura en la medicina de hoy
La acupuntura se puede considerar como uno de los sistemas de tratamiento más seguro en la práctica médica de hoy día.

Por el contrario, y tiene muchos beneficios adicionales muy valiosos que se añaden a los del tratamiento regular. En la mayoría de los pacientes se produce una sensación de bienestar, en adición a la corrección del padecimiento específico tratado.

-Dolencias que normalmente responden bien al tratamiento de la acupuntura incluye dolores de cuello (torticolis), hombro, espalda, cintura, rodillas, ciática lumbalgia, migrañas y dolores de cabeza, artritis (particularmente osteoartritis), neuralgias, (neuralgia del trigémino) y lesiones de nervios, bursitis, codo de tenista, espasmos músculo-esqueléticos, esguinces y fatigas músculo-tendinosas.

-La acupuntura es útil en el tratamiento de la hipertensión, asma, bronquitis, alergias nasales, desorden en la menstruación.

-Es de gran ayuda en problemas psicológicos como depresiones nerviosas, insomnio, tensión, estrés y control del peso corporal.

-Estudios han demostrado la eficacia de la acupuntura en ciertos casos de la pérdida de la audición, tinitus, enfermedades dermatológicas, hipertensión y problemas gastrointestinales como gastritis, ulceras, colitis, indigestiones, etc..., así como en alteraciones cardiovasculares, genito-urinarias, infecciosas y metabólicas.
.
Seguir leyendo

Comparte

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...