Buscar

Mostrando entradas con la etiqueta resfriados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta resfriados. Mostrar todas las entradas

Consejos para prevenir resfriados y gripe

Además de vacunar a los grupos más vulnerables (niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y enfermos crónicos), siga las próximos recomendaciones que apoyarán a interrumpir el ciclo de transmisión de los gérmenes.

Prevenir resfriados
- Evite los cambios bruscos de temperatura y la permanencia en lugares donde haya mucha gente.

- Evite el contacto cercano con personas con tos y secreciones nasales.

- Mantenga la higiene de las manos (especialmente supervisar esto en los niños).

- Ventile los ambientes cerrados y evite fumar en ellos.

- Al toser, cúbrase con las mangas o puños y no con las manos, luego evitará la propagación de gérmenes.

- No comparta toallas, pañuelos u otros objetos personales que faciliten el contagio.

- En el hogar lleve a cabo una rutina de desinfección de picaportes, grifos, control remoto, llaves de luz, puerta de la refrigeradora, teléfonos, juguetes, inodoros, botón de descarga, bañeras, esponjas y paños, tablas de cortar, accesorios y utensilios de cocina, entre otros.

- En los lugares de trabajo desinfecte además picaportes, escritorios, teléfonos, mouse, teclados de computadora, entre otros.

.
Seguir leyendo

Alimentos contra la gripe

Fuente: Colombia.com
Resfriado
Si bien suele recomendarse la vacuna contra la gripe para prevenir esta enfermedad, el problema es que el virus de la gripe muta demasiado, así que el vacunarte sólo te asegura prevenirte contra unas pocas variantes de este virus.

Algo que puede ayudar muchísimo a prevenir un indeseable estado gripal es una buena alimentación que contemple las necesidades del organismo, y que sea lo suficientemente contemplativa con todos los alimentos, para que nuestro sistema inmunitario esté protegido ante la amenaza de este virus.

Una buena alimentación contra la gripe no puede dejar de contemplar alimentos ricos en vitamina C. Las frutas que contienen esta vitamina son varias, pero especialmente está presente en los cítricos. 
-Naranja,
-Limón,
-Pomelo
-Fresas
-Kiwis 
Verduras 

Los lácteos, en sí mismos, presentan un recurso nutricional muy importante para prevenir la gripe o luchar contra ella en el caso en que ya se haya instalado. Intenta consumir más que nada yogures, que poseen bacterias que actúan equilibrando la flora intestinal.

También son muy eficaces otro tipo de nutrientes como el selenio que se presenta en los huevos, lácteos, cereales, legumbres y la carne. El zinc, por otra parte, también es importante, y está presente en los quesos, mariscos, hígado y frutos secos.

Seguir leyendo

Comparte

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...