Tener un percance con su auto en en medio de una carretera puede ser muy desafortunado, un accidente a altas velocidades puede resultar muy grave. Aquí algunos consejos para tener un viaje seguro.
![]() |
Carretera |
Frenos: revisa el depósito del líquido de frenos cuyo nivel siempre debe estar en el tope máximo permitido. De igual manera, verifica que no existan fugas en las mangueras y si el líquido lleva un año de uso es conveniente reemplazarlo.
Luces: confirma que los faros, calaveras, intermitentes estén funcionando adecuadamente. Checa si al pisar el pedal del freno las luces traseras de “stop” se prenden; las luces direccionales –delanteras y traseras– se deben iluminar de forma intermitente para el lado izquierdo y derecho; los faros deben prender en posición de bajas y altas.
Aceite: si tienes programado recorrer muchos kilómetros y es tiempo de hacer un cambio de aceite, es mejor hacerlo ya. Si tu viaje es corto o tiene poco que hiciste el cambio de aceite checa sólo el nivel del mismo, éste debe estar dentro de los parámetros normales entre el máximo y mínimo que indica el medidor, lo más recomendable es que esté cerca de la posición “full”.
Llantas: infla las llantas delanteras y traseras de acuerdo con la presión recomendada por el fabricante. Si puedes lleva tu vehículo con un especialista para que te diga si están en buenas condiciones o si notas que estén muy desgastadas es momento de cambiarlas.
Limpiabrisas: tener la visibilidad perfecta en el auto es lo más importante para un conductor por lo que los limpiadores deben estar en perfectas condiciones, no deben estar desgastados, rotos o que rayen el parabrisas. De igual forma es importante revisar que el depósito de agua esté lleno y las plumas de sujeción estén en perfecto estado.
Espejos laterales: lo ideal es que el conductor ajuste de forma adecuada los espejos, esto se logra moviendo los espejos laterales lo más afuera posible, asegurando ver el camino a ambos lados de la vía, sin visualizar las partes laterales del vehículo disminuyendo la aparición de los puntos ciegos y permitiendo una visión más clara del panorama trasero y lateral.
Equipaje: debe ubicarse siempre en la cajuela; pero y en caso de resultar insuficiente usar la parte alta del vehículo con rieles especiales para carga o en su caso utilizar un remolque. Es importante aclarar que nunca debes dejar objetos sueltos dentro del habitáculo, ya que pueden causar heridas considerables en caso de un accidente por salir expulsados sin ningún control.
Llave de repuesto: perder la llave del vehículo durante el viaje es un hecho bastante frecuente; por ello procura llevar siempre un duplicado y en lo posible entrégaselo a otra persona que viaje contigo.
Pasajeros: el número de pasajeros de un vehículo no debe superar la capacidad estipulada en el manual del vehículo. Asimismo, es importante recordar que los niños menores a 1.45 m de estatura deben viajar en auto asientos de seguridad y en las plazas traseras
No hay comentarios:
Publicar un comentario