Fuente: Yahoo autos
![]() |
Si bebes, no manejes |
El conducir bajo la influencia del alcohol provoca un gran número de accidentes mortales, entre el 40% y el 60% de estos están relacionados con el consumo de alcohol. En jóvenes y adultos es la primera causa de muerte y según varios estudios han demostrado que beber una sola cerveza puede provocar un error en la conducción y ante una situación imprevista esto puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Según los niveles de alcoholemia -es la cantidad total de alcohol que existe en la sangre o en el aire aspirado, el primero se mide en gramos de alcohol por litro de sangre y el segundo por miligramos por litro de aire- los efectos del alcohol en el cuerpo son:
* 0.10 mg/l: existe relajación muscular, así como una leve elevación de la temperatura corporal. Provoca que al conducir disminuyas la habilidad para controlar los músculos oculares y reducción de la habilidad para desempeñar dos o más tareas al mismo tiempo.
* 0.25 mg/l: se tiene una leve exageración del humor y/o emociones, reducción del control muscular y leve alteración del juicio. Esto genera al conducir reducción de la coordinación motora y de la habilidad para responder a situaciones de emergencia, así como la disminución de poder guiar un vehículo.
*0.40 mg/l: hay una alteración del humor y/o emociones, pérdida del control muscular y alteración del juicio. Esto al manejar causa una disminución en la habilidad para concentrarse, pérdida de memoria a corto plazo y reduce la percepción de riesgos en el tránsito.
*0.50 mg/l: existe un letargo en el tiempo de reacción, pérdida de la coordinación motriz y lentitud en el razonamiento. Al momento de conducir se tiene una dilación en el tiempo de reacción para el frenado y hay una tardanza en la habilidad para procesar la información visual y auditiva.
*0.75 mg/l: se tiene pérdida de la coordinación motriz, así como desorientación general del balance y el equilibrio. En cuanto a la conducción reduce la habilidad para mantenerse en un sólo carril y provoca la pérdida de control del vehículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario