¿Qué son las ojeras?
La piel del contorno de ojos es la más delicada y frágil del rostro. Al ser sumamente fina permite observar los cambios en la coloración de la piel que dan origen a las tediosas ojeras. Aparecen como resultado de un exceso de pigmentación o como consecuencia de la congestión vascular en dermis. Dichos cambios dejan traslucirse a través de la piel fina, evidenciándose en forma de oscurecimiento en los párpados. Las ojeras están asociadas generalmente al cansancio, pero inclusive quienes duermen ocho horas por día pueden padecerlas
Ojeras |
Combatir las ojeras
- Dormir bien
- Llevar una alimentación sana y completa
- Evitar alimentos salados, ya que aumentan la retención de líquidos
- Utilizar protector solar
- Ingerir abundante líquido
- No fumar
- Elevar la cabeza cuando se duerme a fin de lograr que el líquido drene lejos del área de los ojos
- No ingerir cafeína o alcohol
- Usar cremas hidratantes
Tratamientos caseros
Otro de los tratamientos caseros es el uso de las bolsitas de té frío en los ojos para reducir las ojeras (si éstas son producidas por alergias obviamente este paso no funciona). La manzanilla es uno de los elementos naturales más eficaces para combatir la inflamación. Una taza de té de este producto puede ayudar después de una larga noche o, incluso, después de llorar. La manzanilla también se puede usar en compresas, mojando dos algodones con té frío y poniéndolos en los ojos por diez o quince minutos. Casi todos los fabricantes de cosméticos tienen productos especiales para las ojeras y, por lo general, algunos de los ingredientes naturales que estos usan son la manzanilla, la caléndula y la árnica.
Visita el dermatólogo
Es muy recomedable visitar primero al dermatólogo antes de intentar cualquier tipo de tratamiento, ya que la piel del rostro es muy delicada. Tambien porque exísten muchos tipos de piel, y el dermatólogo es el único que te puede cual es el correcto para tí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario