
Para poder ofrecer el servicio, el popular buscador debió llegar a acuerdos con compañías cinematográficas como Lionsgate, Metro Goldwyn Mayer y Sony Pictures y la compañía de arriendo en línea con base en Reino Unido y Blinkbox.
“Esperamos que los amantes del cine disfruten de todo el ámbito de películas de esta videoteca gratuita, desde un “hit” o al vasto archivo de películas clásicas de décadas pasadas”, refirió el jefe de las asociaciones de vídeo de YouTube, Donagh O’Malley, al diario británico The Guardian.
Cabe indicar que la opción de ver películas en el buscador de videos ya existía, sin embargo ahora habrá mayor oferta. El número de películas en español no supera los 30 títulos por el momento.
Cabe indicar que la opción de ver películas en el buscador de videos ya existía, sin embargo ahora habrá mayor oferta. El número de películas en español no supera los 30 títulos por el momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario