
Según información publicada por la versión digital de ABC, la iniciativa no es la primera de su tipo, ya que en el 2001 y 2007 se hicieron distintos experimentos con el fin de emplear sistemas de almacenamiento biológico, pero no tuvieron éxito.
Pero la hazaña no quedará ahí, ya que los científicos creen que podrán almacenar 2 terabytes (2000 GB) en unos gramos de bacterias. “Creemos que esto podría ser un estándar industrial para la manipulación a gran escala del almacenamiento de datos en las células vivas”, declararon los responsables del proyecto en su web oficial.
Incluso han insertado en su sitio web una herramienta con la cual podremos convertir texto a la codificación de ADN utilizada en el proyecto, junto con la cantidad de bacterias que necesitaríamos para guardar esa cantidad de datos. Sitio oficial del proyecto
No hay comentarios:
Publicar un comentario