Un último estudio indica que en todo el mundo solo quedan unos 3,500 tigres salvajes y, al parecer, ni siquiera un tercio de ellos son hembras con capacidad para procrear.
Los investigadores reflejaron en la actual edición de la revista online PLoS Biology una imagen sombría del futuro de estos felinos. Especialmente los cazadores furtivos y la pérdida de sus hábitats naturales ponen en peligro su existencia. Sin embargo, hay una “última esperanza” para los tigres, escriben los investigadores liderados por la sociedad estadounidense Wildlife Conservation Society.
Esa esperanza son 42 manchas marcadas en verde en el mapa mundial. Solo en estos lugares, desparramados por Asia, los tigres pueden, según los investigadores, reproducirse claramente. Estos “source sites” son los últimos bastiones de los tigres y se estima que el 70% de los tigres salvajes viven allí ahora.
Estos lugares se encuentran en y alrededor de zonas protegidas y su superficie es de unos 100 mil kilómetros cuadrados. La mayoría de ellos, 18, se encuentran en India.
Los source sites se distinguen porque en ellos viven hembras suficientes y la superficie es lo suficientemente grande para que los tigres puedan volver a repoblarlas. Pero incluso en estos territorios, la mayoría de las poblaciones hoy día son demasiado pequeñas. Su recuperación -solo en los source sites- tendría como consecuencia que el número de tigres aumente en el mundo alrededor del 70%, dicen los investigadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario