
El avance logrado culmina esfuerzos desarrollados durante 30 años para encontrar el menor número posible de movimientos necesarios para resolver el rompecabezas geométrico tridimensional compuesto de 26 pequeños cubos, inventado en 1974 por el húngaro Erno Rubik.
“Todo puzzle cúbico puede ser resuelto en 20 movimientos o menos”, afirman los matemáticos, entre ellos Morley Davidson, de la universidad Kent del Estado de Ohio (norte), uno de los principales participantes en la investigación realizada para descifrar los trillones de combinaciones (43.252.003.274.489.856.000) del célebre cubo.
El matemático estadounidense Morwen Thistlethwaite de la universidad de Tennessee había sido el primero en intentarlo, demostrando en 1981 que 52 movimientos eran suficientes.
Once años después, su colega holandés Hans Kloosterman había mejorado esa marca con 42 movimientos mientras que en agosto de 2008, los estadounidenses Tomas Rokicki y John Welborn lo hicieron descender a 22.
No hay comentarios:
Publicar un comentario