Buscar

Pin It

Widgets

Cómo jugar al poker - Reglas y modalidades

El póker tiene distintas modalidades, pero la más practicada hoy en día es la Texas Hold’em (recomendado), y por ello es la que explicaremos paso a paso aquí. Casi cualquier partida de poker que te encuentres hoy en día, será de esta modalidad.

Click aqui para como aprender a jugar al Póker
Al sentarnos a jugar Texas Hold’em, es necesario siempre un jugador con el papel de “Dealer” o repartidor. Su posición rota según las agujas del reloj, si el jugador a tu derecha es el repartidor, el siguiente en tener ese puesto serás tú, y el siguiente a ti será el jugador situado a tu izquierda.

La posición dealer es importante porque es la referencia que establece el orden de las apuestas de los jugadores y determina así mismo quiénes han de colocar las apuestas obligatorias antes de comenzar cada ronda de juego.

Las apuestas obligatorias, que se ponen incluso antes de ser repartidas las cartas, se llaman “ciegas” y son el sistema por el cual siempre se asegura que haya una cantidad de dinero en el bote y así que los participantes se animen a apostar. Si no existieran, se correría el riesgo de que todos los jugadores pasasen, en espera de tener unas cartas favorables, y el juego se eternizase sin llegar a haber dinero nunca sobre la mesa.

Las dos ciegas son la “ciega grande” (en inglés, “big blind”) y la ciega pequeña (“small blind”. La pequeña siempre la pone el jugador a la izquierda del repartidor, y la grande corresponde al que está a la izquierda del que ha puesto la pequeña. La grande siempre es el doble de la pequeña, y en los juegos con límite, marca la cantidad máxima de cada apuesta. Así, por ejemplo, si nos encontramos en una mesa con límite 1/2 $ significa que la ciega pequeña es un 1 dólar, la grande 2, y que en cada una de las rondas de apuestas, apostaremos 2 dólares.

Con las ciegas ya en la mesa, se da a cada jugador dos cartas tapadas, para que sólo ellos las puedan ver. Después, viene el primer momento de apuestas, y el primer jugador que tiene que decidir es el situado a la izquierda de la ciega grande.

Los jugadores a la hora de decidir qué hacer, deberán optar entre:

Pasar (check): Si ningún jugador ha hecho antes una subida, podemos continuar jugando sin apostar nada.
Aumentar (raise): Consiste en una apuesta mayor que la última que haya realizado otro jugador.

Igualar (call): Igualar la cantidad apostada por el último jugador. - Retirarnos (fold): Decidimos que nuestras cartas no tienen posibilidades, y nos retirarmos. Si hemos apostado algún dinero, lo perdemos.
Tras la ronda de apuestas primera, se ponen sobre la mesa tres cartas descubiertas, a las que se llama “Flop”. Después, se realiza una segunda ronda con apuestas. El primero que tiene que “hablar” es el jugador con la ciega pequeña o el siguiente más próximo, si la ciega pequeña se ha retirado. Esta ordenación del turno se mantiene igual en las demás rondas.

Cuando la ronda segunda termina, se coloca sobre la mesa un cuarta carta bocarriba, llamada “Turn”. Los jugadores valoran sus posibilidades de ganar, y apuestan una tercera vez.
Aquí aparece la última y quinta carta comunitaria en juego, llamada “river”. En este momento, es cuando se hace una ronda de apuestas final.

Por último, cada jugador escoge la mejor combinación de 5 cartas, teniendo en cuenta las 5 sobre la mesa y las 2 suyas. El que tenga una combinación mayor, es la que gana. En la siguiente página te explicamos las manos ganadoras y su ránking.


.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...