Buscar

Pin It

Widgets

Ser generoso

Si recuerdas los mejores momentos de tu vida, aquellos en los que sentiste que crecías, ganabas en fuerza, te sentías en paz, y la esperanza ponía color a tus ojos, reconocerás que esos momentos estuvieron ligados a un modo de dar y de relacionarte de manera desinteresada y generosa.
Si sientes que en tu vida son necesarios más momentos como aquellos, puedes aplicar estas claves para incrementar la generosidad interna y experimentar los cambios positivos.

  • La generosidad es un estado de la mente. Si tienes un modo positivo de ver el mundo, cuentas con un valioso regalo para disfrutar y compartir.
  • Aprende a ser generoso contigo mismo y ofrécete lo que realmente necesites. Así podrás liberarte de tus sensaciones de carencia y de tus deseos de querer tener siempre más para silenciarlas
  • Para ser generoso, es necesario que estés dispuesto a desprenderte de cualquiera de tus posesiones cuando la ocasión lo justifique. ¿Puedes superar tu afán de posesión? Recuerda que el afán de posesión no está relacionado con el valor monetario de lo que posees, sino con el valor vital de lo que retienes o entregas.
  • La generosidad consiste en algo más que entregar unos cuantos regalos. Se trata de captar las necesidades y deseos de otros, trascendiendo tu deseo de ser querido o reconocido por lo que haces.
  • Antes de buscar exclusivamente tu beneficio personal, pregunta como puedes servir vitalmente al otro. Si actúas así, en lugar de querer poseer, comenzarás a compartir generosamente.
  • No hagas publicidad de tus acciones generosas para que los demás te reconozcan. La necesidad de reconocimiento es una máscara del afán de posesión.
  • Diferencia entre el dar y el sacrificarse. El sacrificio te dejará la sensación de pérdida y no será útil ni para tu crecimiento ni para el del otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comparte

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...