La gasolina se ha encarecido un 15% en lo que va de año y el gasóleo, un 21%. Poco a poco se van incrementando los precios de otros productos y servicios debido a los costos de producción "inducidos". El motivo principal es que los países productores de crudo se encuentran al borde de su capacidad productiva y la oferta no puede crecer al mismo ritmo que lo hace una demanda en la que cada vez es más importante el tirón de China y otros países asiáticos. Los elevados precios del barril responden a ese desequilibrio de las fuerzas del mercado. La fortaleza del euro y la intervención de los bancos centrales amortigua el impacto de la crisis, pero los problemas de producción en Irak, Rusia o Nigeria siguen sin solucionarse mientras aumenta el consumo en el hemisferio norte por la llegada del invierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario